La propuesta busca no solo mejorar los servicios náuticos, sino también abrir el espacio a la ciudadanía, integrando el puerto con la villa y convirtiéndolo en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.
El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, se ha reunido el pasado jueves 8 de mayo, con representantes de la empresa náutica Nauplia, y con representantes del ente Puertos de Galicia para abordar la ejecución de la primera fase de actuaciones previstas en el puerto Deportivo de Baiona, referente al relleno sobre la lámina de agua, actuación contemplada en el Plan Especial de Ordenación del Puerto de Baiona, aprobado en el año 2015 y publicado en BOPPO del 1 de junio del mismo año.
La ejecución de la explanada, incrementará la superficie de la plataforma en 4,649,44 m², para un total de 11,788,00 m², suponiendo aproximadamente un 39% de la superficie total aprobada en el plan especial del puerto.
Los trabajos se iniciarán a mediados de mayo y se mantendrán hasta el inicio de la temporada estival en el mes de julio, reanudándose los trabajos en el mes de septiembre y hasta su finalización en el año 2026, tal y como se ha estipulado en un programa de ejecución coordinado con el Concello de Baiona.
Para garantizar la seguridad peatonal y vial, que se ve Incrementada en la temporada de verano, el Concello ha puesto en marcha un plan de tráfico adaptado a esta ocasión, quedando pendiente una segunda fase, que contempla la construcción y ordenación de la plataforma de servicios.
Desde el Concello de Baiona, y siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, se ha tratado y definido la operativa de actuación, definida en el “Informe de compatibilidad con la estrategia marina” emitido en septiembre de 2024.
En el marco de la actuación prevista, se deberán cumplir íntegramente las diez exigencias recogidas en el informe, prestando especial atención a aquellas referidas a la necesidad de evitar afecciones a especies protegidas por el Real Decreto 139/2011 y la Ley 42/2007, a la aplicación de medidas para evitar la turbidez y sedimentación en zonas sensibles, a la correcta implementación del plan de vigilancia ambiental del proyecto, y al cumplimiento de las condiciones establecidas por la Dirección General de Biodiversidad en relación con la ZEPA ES0000554, “Corredor Migratorio Galaico Cantábrico Occidental”, integrada en la Red Natura 2000.
Desde el Concello se han mantenido diversas reuniones con representantes de la Asociación Náutica Bahía de Baiona, la Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo, la Asociación de Empresarios (ACEBA) y la Cofradía de Pescadores, con el fin de exponer el alcance del proyecto con total transparencia. Estas reuniones han permitido un intercambio de información abierto y directo, garantizando que todas las partes implicadas estén debidamente informadas.
Desde el Concello de Baiona, valoramos positivamente la ordenación de las instalaciones náutico-deportivas, al considerar que la situación actual genera un impacto paisajístico negativo sobre el frente marítimo del municipio. En este sentido, el Concello apuesta por un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno, basado en el seguimiento y cumplimiento riguroso de todas las determinaciones de protección medioambiental, en línea con los principios del desarrollo sostenible y el crecimiento azul que inspiran nuestra acción de gobierno.
Concello de Baiona